Fecha de publicación: 23/10/2025
Entrevistador (Turismo y Salud Medellín): Hoy conversamos con Luz Restrepo, fisioterapeuta reconocida por su enfoque integral, excelentes reseñas en Google y un creciente número de pacientes internacionales. ¡Bienvenida, Luz!
Luz Restrepo: ¡Gracias! Es un placer estar aquí.
Entrevistador: ¿Por qué crees que Medellín atrae cada vez más pacientes para tratamientos de salud, y por qué fisioterapia?
Luz Restrepo: Creo que hay tres razones principales. Primero, la disminución de la violencia ha impulsado el turismo en Medellín, una ciudad ahora reconocida como destino top. Segundo, los tratamientos aquí son más económicos para extranjeros. Y tercero, la alta calidad de los servicios de salud en Colombia, especialmente en Medellín, con profesionales e instituciones de primer nivel. También, creo que la disponibilidad de fisioterapeutas en Medellín es mayor que en otras ciudades de Colombia, lo que hace que sea más fácil para los pacientes extranjeros encontrar un profesional de confianza.
Entrevistador: ¿Cómo logras que pacientes extranjeros te encuentren?
Luz Restrepo: Para mi ha sido clave un perfil de Google Business que facilita que me encuentren en las busquedas de Google, junto con una página web bien posicionada. Además, los testimonios positivos de mis pacientes también generan confianza en quienes me encuentran por primera vez.
Entrevistador: ¿Qué problemas tratas más frecuentemente en pacientes internacionales?
Luz Restrepo: Tratamos principalmente lumbagos y cervicalgias, y otras dolencias, usando técnicas como liberación miofascial, masaje terapéutico, Ultrasonido, Fisioterapia con Láser y Terapia física integral. A veces recomendamos realizar resonancias magnéticas para confirmar patologías.
Entrevistador: ¿Cuáles son las nacionalidades más comunes de los pacientes que atiendes?
Luz Restrepo: He atendido pacientes de Israel, EE. UU., España, Argentina, Islas Canarias, Perú, Brasil, Alemania e Inglaterra, además de colombianos en el exterior que optan por terapia virtual.
Entrevistador: ¿Cómo manejas a pacientes colombianos e internacionales?
Luz Restrepo: Ofrezco la misma calidad a todos, con precios iguales. Sin embargo, los extranjeros, por la fortaleza de sus monedas, acceden más fácilmente a equipos avanzados y mas costosos como magnetoterapia, cámara hiperbárica, láser y acupuntura. Las opciones están disponibles para ambos públicos.
Entrevistador: ¿Has enfrentado problemas con pagos de pacientes internacionales?
Luz Restrepo: Inicialmente, algunos querían pagar con tarjeta de crédito, pero solo aceptaba efectivo. Ahora uso datáfonos de BOLD y Wompi para pagos electrónicos, aunque el efectivo sigue siendo una opción cuando es necesario.
Entrevistador: ¿Los pacientes internacionales regresan o solo se atienden una vez?
Luz Restrepo: Depende de su estadía. Quienes viven aquí o pasan varios meses suelen tomar paquetes de cinco o diez sesiones. Otros, que están de paso, asisten una vez. También me han referido a nuevos pacientes, lo que genera más consultas.
Entrevistador: ¿Cómo es tu relación con ellos y cómo manejas el idioma?
Luz Restrepo: Siempre he recibido un trato respetuoso y cordial y correspondo de igual manera. Mi inglés es intermedio, lo que puede generar pequeñas dificultades, pero logramos entendernos. Un manejo adecuado del inglés es clave.
Entrevistador: ¿Qué planes tienes para atraer más pacientes internacionales?
Luz Restrepo: Primero, mejorar mi inglés. Segundo, traducir mi página web al inglés. Tercero, pautar en otros países para llegar a extranjeros y colombianos en el exterior que necesiten fisioterapia.
Entrevistador: ¿Qué te hace destacar entre otros fisioterapeutas en Medellín?
Luz Restrepo: Mi enfoque personalizado e integral. A diferencia de tratamientos genéricos en algunas IPS, ofrezco terapias adaptadas con herramientas como liberación miofascial, terapia física, masaje terapéutico, ultrasonido, láser, acupuntura, cámara hiperbárica y drenaje linfático. Esto asegura mejores resultados. Además, mi compromiso con el paciente es total, me preocupo por su bienestar y me esfuerzo por encontrar la mejor solución para su problema.
Entrevistador: ¿Qué recomiendas a otros profesionales de la salud para atraer pacientes?
Luz Restrepo: Aprender inglés, crear una estrategia digital con un buen perfil de Google Business y una página web optimizada, mantener presencia activa en redes sociales con contenido valioso, e invertir en publicidad digital con una estrategia sólida.
Entrevistador: ¿Dónde pueden contactarte los pacientes?
Luz Restrepo: Atiendo en Envigado, en el Centro Oncológico de Antioquia, Avenida Las Vegas, piso 13, consultorio 1317. Estoy en Google Business como Fisioterapia Medellín y en Instagram, además de mi página web fisioterapiamedellin.com.co
Entrevistador: ¿Quisieras compartir algún servicio o tratamiento especial que ofreces?
Luz Restrepo: Si, ofrezco el servicio de Fisioterapia a domicilio que es muy conveniente y tiene muchas ventajas para los pacientes. Fisioterapia a domicilio
Entrevistador: ¡Gracias, Luz, ha sido un placer realizar esta entrevista!
Luz Restrepo: ¡Gracias a ustedes por la oportunidad!
La información proporcionada en este sitio web es para información general, cultural y de entretenimiento. Por lo tanto, no debe considerarse como opinión médica, diagnóstico médico, tratamiento o prescripción, la revista no asume ninguna responsabilidad por el uso que se haga de la información.
Si tiene preguntas o inquietudes sobre su salud, consulte a un profesional de la salud.
Eres un profesional de la salud y quieres aparecer en nuestra revista? No dudes en contactarnos.